Soy pareja de hecho y la relación se ha roto, ¿cómo regulo la nueva situación?
Si bien es cierto que el matrimonio es un marco diferente al de la pareja de hecho, no lo es menos que los problemas a los que se enfrentan los casados o los convivientes en una ruptura son sustancialmente los mismos: guarda y custodia de los hijos menores (de haberlos) y liquidación del patrimonio en común.
leer másQuiero salir con mi hijo/a al extranjero
Cuando los hijos menores salen al extranjero sea con los progenitores (divorciados o no), con una tercera persona o solos, hay que realizar previamente ciertos trámites que permitan evitar la sustracción del menor o problemas de acreditación de que los menores son...
leer más¿Y con las mascotas qué hacemos? – Respondemos en la Cadena Ser
Respondemos aspectos clave sobre qué pasa con las mascotas en una separación de pareja.
leer másCampamentos de verano, clases de refuerzo, actividades lúdicas… ¿Son gastos extraordinarios?, ¿los puedo reclamar a mi ex pareja?
Muchos padres se preguntan si los campamentos y demás actividades vacacionales de sus hijos, aun realizándose durante el período que los niños pasan con él o ella, son gastos que pueden ser considerados como extraordinarios y, así, ser sufragarlos también por el otro progenitor.
leer másLos niños pasan conmigo parte de las vacaciones, ¿tengo que seguir pagando la pensión de alimentos?
Al aproximarse las vacaciones son muchos los progenitores que se plantean si tienen que seguir pagando la pensión de alimentos si los hijos van a pasar parte de las vacaciones con ellos y, por tanto, el otro progenitor no va a soportar sus gastos durante ese...
leer más¿Malmeter contra el otro progenitor puede conllevar que me quiten la guarda y custodia de los niños?
Cuando se hace partícipe a los hijos menores de ese conflicto y resentimiento hacia el otro progenitor y ello les afecta emocionalmente de forma negativa, la guarda y custodia de éstos puede ser modificada.
leer másNueva Sentencia del Tribunal Supremo: uso de la vivienda familiar cuando se tiene una nueva pareja tras el divorcio
Si bien es motivo de alegría que las parejas rehagan su vida tras la ruptura, los últimos pronunciamientos del Tribunal Supremo están definiendo los efectos que esto conlleva sobre ciertos aspectos que quedaron fijados en la sentencia de divorcio. Convivir con una...
leer más¿Privación total de la patria potestad o uso exclusivo por uno de los progenitores?
En el post anterior Patria potestad, ¿se puede limitar? hablábamos sobre la posibilidad de solicitar la privación del ejercicio de la patria potestad sobre los hijos en supuestos suficientemente graves. También avanzamos la posibilidad de, como medida no tan...
leer másPatria potestad, ¿se puede limitar?
En la actualidad, hemos incorporado a nuestro vocabulario diario términos como patria potestad o guardia y custodia. Sin embargo, y a pesar de su cotidianeidad, a veces se confunden. Continuando con nuestro artículo Diferencias entre guardia y custodia y patria...
leer más¿Cómo reclamo ver a mis nietos si ahora viven en otro país?
Como continuación a nuestro artículo sobre el derecho de visita de los abuelos a sus nietos ahora os planteamos la situación en la que los menores son llevados a vivir en otro país de la Unión Europea tras el divorcio. Como decíamos, la trascendencia personal y...
leer más¿Y si el matrimonio sale mal? Quiero un acuerdo prematrimonial
Al contraer matrimonio, normalmente las parejas piensan que será duradero y que serán capaces de arreglar cualquier diferencia o crisis que surja. Cuando el conflicto ya está ahí es muy común que esas buenas intenciones y pensamientos se transformen en reproches y...
leer más¿Hay indemnización si estoy casado en separación de bienes?
Desde hace unos años, muchos de los clientes que acuden a nuestro despacho lo hacen estando casados en régimen de separación de bienes. Algunos de ellos llegan con la idea preconcebida de que al estar en este régimen matrimonial prima el principio de que “lo mío es...
leer másEn un divorcio, los hijos ¿se quedan con la madre?
Uno de los miedos a los que las parejas se enfrentan cuando deciden separarse o divorciarse y acuden a nuestro despacho es con quién de ellos vivirán los hijos, y en concreto muchos padres acuden asumiendo que tienen todas las de perder frente a la madre. Como siempre...
leer más¡Qué hago! ¿Me divorcio o me separo?
Cuando se toma la decisión de poner fin al matrimonio, en ocasiones se habla de separación y divorcio como términos sinónimos. Sin embargo, las implicaciones de uno y otro, si bien no muchas, sí son importantes y pueden afectar a las decisiones futuras que se quieran...
leer másMi expareja ya ha cambiado a los niños de ciudad ¿qué hago?
En el post de hace unas semanas, Me tengo que cambiar de ciudad, ¿qué pasa con mis hijos?, hablábamos de cómo proceder de forma anticipada cuando nos vemos obligados a cambiar de ciudad. Veíamos que, para actuar de forma correcta, debemos acudir al correspondiente...
leer más¿Cómo reclamo a mi ex que pague los gastos extraordinarios de los niños?
Ante la ruptura de la pareja, además del régimen de visitas o custodia sobre los niños hay que regular cómo cada uno de los progenitores contribuirá a cubrir los gastos y necesidades de los hijos. Dentro de esos gastos a cubrir se englobarán tanto gastos ordinarios...
leer másTras el divorcio¿pueden los abuelos seguir viendo a los nietos?
Cuando una pareja se rompe, lo habitual es pensar en que los niños no sufran y que les afecte lo menos posible la nueva situación entre los padres. En muy pocas ocasiones se piensa en la situación en la que quedan los abuelos: muchas veces desamparados y a expensas...
leer más¿ Cuánto tarda el divorcio?
Una vez que las parejas deciden dar el paso de divorciarse, una de las primeras preguntas que surgen en el despacho es “¿y esto cuanto puede tardar?”. En ese momento, me imagino que como todos los compañeros y compañeras abogados lo único que podemos hacer es levantar...
leer más