En la situación excepcional derivada del estado de alarma, muchas personas han visto cómo en sus trabajos aplicaban un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y, por lo tanto, sus ingresos económicos se veían reducidos significativamente. ¿Qué hacer...
Si bien es motivo de alegría que las parejas rehagan su vida tras la ruptura, los últimos pronunciamientos del Tribunal Supremo están definiendo los efectos que esto conlleva sobre ciertos aspectos que quedaron fijados en la sentencia de divorcio. Convivir con una...
Desde hace unos años, muchos de los clientes que acuden a nuestro despacho lo hacen estando casados en régimen de separación de bienes. Algunos de ellos llegan con la idea preconcebida de que al estar en este régimen matrimonial prima el principio de que “lo mío es...
Ante la ruptura de la pareja, además del régimen de visitas o custodia sobre los niños hay que regular cómo cada uno de los progenitores contribuirá a cubrir los gastos y necesidades de los hijos. Dentro de esos gastos a cubrir se englobarán tanto gastos ordinarios...
En el post Pensión de alimentos y compensatoria. Cuando desgrava en mi declaración hablamos de la incidencia que tiene la pensión compensatoria en la declaración de la renta, tanto del que está obligado a pagarla como del que la recibe. En éste vamos a centrarnos en...
Como cierre de a la serie de artículos dedicados a la vivienda habitual, como el de ¿Qué pasa con la vivienda familiar? o el publicado recientemente como Atribución de vivienda familiar a los hijos, ¿pero hasta cuándo? (I) centrado en los casos de concesión de...
En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para mejorar los servicios de la web y conocer sus hábitos de navegación. Si continúa navegando acepta el uso de estas cookies. Aceptar Leer más Privacy & Cookies Policy